
POSICION OFICIAL DE LA FISFE FRENTE AL IMPUESTAZO |
Nos oponemos porque creemos que este Impuesto es: DISTORSIVO![]() La Federación de Industrias de Santa Fe (FISFE) dio a conocer un documento en el que resume su posición frente al proyecto de reforma tributaria provincial. |
La Federación Industrial de Santa Fe-FISFE- ha mantenido una continuidad de pensamiento y acción donde ha sostenido que la relación publico- privada es el componente esencial de una sociedad moderna, que permita inclusión social a través de • Siempre ha asumido la necesidad de que los Estados –en todos sus niveles: nacional, provincial y municipal - estén financiados para cumplir con las responsabilidades inherentes a los servicios que la sociedad merece y para realizar políticas activas que promuevan un proceso de desarrollo económico y social. • Creemos que nuestra máxima responsabilidad y solidaridad con la sociedad se expresa básicamente en invertir, • En el caso de la reimplantación del Impuesto a los Ingresos Brutos a las distintas cadenas de producción de la Industria , sostenemos desde hace mas de 15 años un mismo pensamiento: nos oponemos porque creemos que este Impuesto es: DISTORSIVO. Porque se aplica a cada uno de los pasos de una cadena de producción en cascada, castigando la eficiencia de la especialización. Cuantos más pasos tenga la cadena y más especializada y eficiente sea, mas tributos tendrá. Atenta contra la competitividad de las cadenas especializadas y eficientes y genera una tendencia a que la gran industria se integre verticalmente desplazando a la PYMES Desde hace muchísimo tiempo la teoría tributaria se ha manifestado, casi en forma unánime, sobre las distorsiones que genera este impuesto en la Cadena de Valor. Cabe aclarar que la Industria PAGA actualmente Ingresos Brutos cuando vende a un consumidor final. Lo que no tributa son los pasos intermedios de la cadena productiva justamente por su efecto distorsivo. • REGRESIVO. Este impuesto sobre la cadena de producción será trasladado a los precios y quien lo terminará pagando es el consumidor santafesino. Es un impuesto al consumo igual que el IVA. Con la diferencia que en el IVA mediante compensaciones de debitos y créditos la cadena productiva no lo traslada en cascada y el consumidor termina pagando una suma cierta (21% o 10,5%). • Es un impuesto que favorece la IMPORTACION y castiga a la produccion Santafesina: El importador paga una sola vez con la • El Por otra parte estos tipos de límites (Hasta $ 2.000.000.- no tributa y de $ 2.000.0001 si lo hace) favorecerá la economía informal • En un momento en que la economía en general comienza a mostrar signos de agotamiento en su • El Proyecto de Reforma Impositiva en el Titulo VI Art. 35 suspende toda la |
No hay comentarios:
Publicar un comentario