viernes, 6 de febrero de 2009


"Si el Gobierno nos quita las motoniveladoras

no puede decir que piensa en la producción"

Reacción de presidentes comunales e intendentes del PJ del Departamento General López ante el anuncio Vialidad Provincial, que les quitará las motoniveladoras y no podrán acondicionar los caminos rurales.

Un grupo de presidentes comunales e intendentes del Departamento General López, pertenecientes al Partido Justicialista, se reunieron para compartir la preocupación ante el anuncio de la Dirección Provincial de Vialidad, que les quitará las motoniveladoras que les fueron entregadas en la gestión del anterior gobierno provincial.

En tal sentido se manifestaron ciertamente sorprendidos pues "el gobierno provincial de Binner exige a la Nación, medidas económicas e impositivas que contradicen su política local en la materia", sintetizó Germán Battista, uno de los mandatarios que verá afectado su distrito.

"Desde la Dirección Provincial de Vialidad pretenden quitarnos a los municipios y comunas (la mayoría justicialistas) las motoniveladoras entregadas en la última etapa del gobierno anterior. Esta discriminación evidente afecta sensiblemente el servicio de mantenimiento de caminos rurales e impide la salida de la producción agrícola tan sensible, en apariencia, al socialismo", señalaron los presidentes comunales a través de un documento elaborado en la reunión.

Apuntalando su postura ante la contradicción que advierten en el accionar del gobierno provincial advierten que "pide rebaja impositiva y en Santa Fe aumenta gravámenes; exige reducción de costos de producción y aquí aumenta la energía y los servicios; recomienda anulación de tributos y mientras tanto en nuestro territorio determina aumentar la carga impositiva, como ingresos brutos".

"Tanta incongruencia no es alertada ni destacada por algunos sectores, algunos por vergüenza ideológica, otros por especulación monetaria y otros por sociedades encubiertas. Este peligroso cóctel de contradicciones entre el decir y el hacer se ha transformado en una constante del gobierno. La dura realidad poco a poco va delatando estas maniobras en el ejercicio del poder", incluyen en el documento.

El desagrado y fastidio de los presidentes comunales e intendentes recrudece y terminará en un conflicto importante y de final incierto. "A pesar de invocar una falsa invitación al diálogo, en los hechos se abusa del poder, se toman medidas inconsultas y arbitrarias", denuncian.

Finalmente recuerdan claro concepto: "Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar".

miércoles, 4 de febrero de 2009

TEXTO DE LA CARTA ENVIADA POR EL PRESIDENTE DEL PJ DE SANTA FE RICARDO SPINOZZI AL DIPUTADO NACIONAL AGUSTIN ROSSI ANTE LOS HECHOS SUCEDIDOS EN EL DIA DE LA FECHA EN LA CIUDAD DE LAGUNA PAIVA

Señor

Presidente Bloque de Diputados nacionales FPV

Agustín Rossi

Por medio de la presente le hago llegar, en mi carácter de Presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, mi mas enérgico repudio a los hechos de público conocimiento sucedidos en el día de la fecha en la ciudad de Laguna Paiva.

Mas allá de las diferencias expresadas en puntos de vista sobre cuestiones referentes al conflicto que mantienen el sector agropecuario con el gobierno nacional, no cabe la menor duda que el método de la violencia no es el indicado, en ninguna circunstancia, para zanjar puntos de vista divergentes.

Sólo el diàlogo profundo y comprometido, sin acciones extremas de ninguno de los sectores, nos llevarà a los consensos necesarios para llegar a las coincidencias que los argentinos necesitamos en esta coyuntura.

Del mismo modo, le anticipo que el hecho del día de la fecha ha sido incluìdo en el temario de la reuniòn del Consejo Ejecutivo Provincial de nuestro partido que se realizará el próximo viernes, donde se emitirá un documento donde los peronistas de Santa Fe expresarán su rechazo a la metodología de la agresión como práctica, ya que nada justifica el uso de la violencia tal como sucedió hoy en su visita a Laguna Paiva.

Atentamente.

Ricardo Spinozzi

Presidente

lunes, 2 de febrero de 2009


"Binner fue elegido para hacer y no sólo para pedir"

En un documento, el Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe sostiene que "el gobierno provincial debe proponer un plan propio para enfrentar la crisis".

Una declaración del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe emitida este fin de semana advierte que "junto a las medidas que el gobernador Hermes Binner planteará a la Presidenta de la Nación para enfrentar la sequía y la crisis económica que se siente con fuerza en la provincia, el gobierno provincial deberá proponer claramente a los santafesinos su propio plan para contribuir a la solución del mismo problema". En el mismo párrafo de apertura sostiene que "el Gobernador tiene en esto una responsabilidad ineludible que surge del mandato popular que los santafesinos le confiaran en las últimas elecciones. Fue elegido para hacer y no solo para pedir".

El documento, que lleva la firma del senador provincia Ricardo Spinozzi, presidente del PJ, y del vicepresidente Jorge Fernández, describa un importante dato de la realidad: "La provincia tiene plata para encarar sin dilaciones un plan propio ante la emergencia. Un fondo Anticíclico de mas de 200 millones de pesos y saldos no invertidos pertenecientes al presupuesto 2008 del orden de los 400 millones de pesos y que forman parte de los mas de 2.000 millones que el gobierno provincial tiene en caja, que bien usados, contribuirían en buena medida a mitigarla".

A modo de sugerencia el PJ santafesino enumeró algunas de las medidas que el Gobierno podría y/o debiera tomar "para contribuir ante la emergencia"; en tal sentido citan: "Subsidios directos a productores y empresas, plan de obras publicas menores con claro sentido social y mano de obra intensa, subsidios para mantener los puestos de trabajos de las empresas Pymes en crisis, subsidios de tasas bancarias para productores ganaderos y lecheros y para prefinanciar ventas y exportaciones de maquinarias agrícolas, incremento del Fondo de Obras Menores y entrega directa de estos fondos a los municipios y comunas para descentralizar el plan de obras de mano de obra intensa".

"De esta manera se conformaría un plan integral en donde cada jurisdicción pública, Nación Provincia y Municipio, asumiría con seriedad y sin demagogias, la responsabilidad que le compete de manera ineludible en estas circunstancias. Al mismo tiempo la parte privada, también deberá aportar su cuota de responsabilidad sobre todo en lo que hace al sostenimiento del empleo, integrando de esta manera lo público y lo privado en un esquema de soluciones donde cada uno pone claramente su aporte", reza el texto del documento peronista santafesino.

El texto rubricado por Spinozzi y Fernández reitera: "Desde el Justicialismo le hemos hecho llegar al gobierno provincial, en distintas circunstancias y de diversos modos, propuestas concretas para atenuar los efectos de la crisis que se está viviendo, sin que hasta ahora alguna de ellas haya sido tomado en cuenta. El diálogo debe servir para consensuar lo que se va a pedir pero fundamentalmente aquello que se va a hacer; y no parece que la idea de la acción esté presente en las convocatorias multisectoriales que está realizando Hermes Binner".

El documento del PJ de la provincia de Santa Fe tiene epílogo en un deseo y un ofrecimiento: "Esperamos que esta actitud se modifique por el bien de la provincia y que el gobernador formule un plan concreto para contrarrestar los efectos de la sequía y la crisis. En ello pondremos toda nuestra disposición y nuestros esfuerzos".

lunes, 26 de enero de 2009


Dijo Spinozzi: "Binner dice una cosa para afuera y hace otra para adentro"

El jefe del bloque de senadores y titular del PJ provincial dijo que desde el gobierno "un día nos atacan y al otro nos llaman, pero vamos a ir cada vez que tengamos que dialogar".

El senador del Departamento General Lólpez y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, Ricardo Spinozzi, formuló declaraciones a medios gráficos de la provincia señalando que "este supuesto incidente (con el secretario de Comercio Guillermo Moreno) vino bien para demostrar el doble discurso de Binner. La actitud que le critica a Moreno es la misma que aplica en su gestión desde que asumió. El y sus ministros van a las localidades del interior sin avisar a las autoridades locales e incluso lo hacen en comunas que gobierna el Frente Progresista. También denunciaron discriminación en el reparto de los ATN cuando ellos discriminan perversamente a los municipios que gobernamos en la distribución de recursos de Vialidad", enumeró como ejemplo.

A continuación sostuvo puntualmente: "En mi departamento, el ciento por ciento de las localidades del oficialismo recibieron recursos y las del PJ sólo un 15 por ciento. Le doy un tercer ejemplo: el gobernador reclama a la Nación que declare la emergencia nacional por la sequía, cuando para el departamento General López Binner tiene desde hace un mes en su escritorio la resolución de la emergencia departamental que le acercó el ministro Bertero. Y no lo firma. El gobernador dice una cosa para afuera y hace otra para adentro", destacó el senador Spinozzi.

Dialogar, pero con sinceridad

Consultado por el también polémico tema impositivo, el titular del bloque de senadores peronistas dijo que "el propio gobierno debe definir con claridad que es lo que propone porque todos los días cambia el discurso y nosotros nos enteramos por los diarios. El caso de la patente es una clara muestra: un día el ministro de Gobierno (Antonio Bonfatti) me dijo que no se iba a actualizar los montos de las cinco cuotas actuales y después en el proyecto de Presupuesto lo contemplaron. Estamos dispuestos a negociar pero antes el gobierno debe explicarle a los santafesinos que piensa hacer con los 2200 millones de pesos que tiene en la caja. No se puede aumentar los impuestos sin aclarar esa cuestión antes. Ese sería el primer paso para el diálogo, de lo contrario no hay diálogo posible", advirtió.

En una misma línea crítica Ricardo Spinozzi dijo que "Binner actúa como un perverso, un día nos ataca y al otro día nos llama a dialogar. Así es difícil. Aunque nosotros vamos a ir cada vez que nos llamen".

Por último, ante las declaraciones del gobernador Binner que acusó a los senadores de responsables de impedimentos, Spinozzi fue contundente: "Binner volvió a agredirnos sin razón al acusarnos de ser una máquina de impedir en el Senado cuando la verdad es que el único proyecto que le rechazamos en un año fue el impuestazo".

viernes, 23 de enero de 2009

"Llama la atención la baja calidad institucional de la gestión Binner"

"La única estrategia del gobierno socialista es buscar excusas ante la alarmante falta de gestión"

Spinozzi responde: "Habla Binner de su capacidad de gestión en la crisis del 2001: si mal no recuerdo el Partido Socialista fue un integrante destacado de la Alianza de Fernando de la Rúa que nos llevó al borde del abismo y él mismo estuvo propuesto para ser candidato a vicepresidente acompañando en la fórmula al peor presidente de la historia"

El presidente del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, Ricardo Adrián Spinozzi, declaró que "las afirmaciones del gobernador Hermes Binner acerca de que el Senado de la provincia es una máquina de impedir, no hacen mas que confirmar que la única estrategia del gobierno socialista es buscar excusas ante la alarmante falta de gestión que demuestran desde hace trece meses".

De inmediato cuestionó fuertemente "la vieja costumbre de echar culpas, sea al Senado, al gobierno nacional, al peronismo, a las fuerzas de la producción o a quien tengan a mano", añadiendo que esa "es la verdadera señal de que los buenos tiempos no aparecen y la falta de proyectos empieza a ser mas que preocupante".

Malas señales

"Pero lo que mas llama la atención es la baja calidad institucional de la gestión del Frente Progresista: el ENRESS está acéfalo y las tarifas del agua fueron aumentadas sin ningún tipo de control; no se ha designado al Síndico de la Provincia y hay dos sillas vacías en el Tribunal de Cuentas; el Defensor del Pueblo está también vacante y la persona propuesta es objetada por los propios partidos de la alianza que encabeza Binner y el proceso de selección de jueces ha resultado un fracaso, con decenas de cámaras y juzgados sin cubrir y con dos asambleas legislativas sin quórum por la ausencia del oficialismo y de la propia vicegobernadora y presidenta del Senado, Griselda Tessio", indicó Spinozzi.

"Nadie le ha avisado al gobernador Binner que son los propios diputados que responden a él los que traban el Presupuesto 2009 y que no tuvo sanción a fines de año pasado por las diferencias entre los legisladores del PS y la UCR: la máquina de impedir el gobernador la tiene dentro de su propio equipo", dijo el presidente del PJ provincial.

Mentiras verdaderas

"Sobre 130 pedidos de informes aprobados en el año 2008 por el Senado, solo fueron contestados 14 porque los ministros ningunean el mecanismo de control, no les gustan los controles y aborrecen rendir cuentas como lo indica la Constitución", expresó Ricardo Spinozzi.

"Entre esos pedidos de informes está el que pregunta por las cuotas de los créditos del BID que tendría que pagar la Municipalidad de Rosario y como está fundida ese cargo queda a cuenta de todos los santafesinos; para el gobierno municipal de su partido hay plata, pero el resto de los municipios y comunas, áun los de la UCR y el PDP, tienen que mendigar y escuchar falsas promesas del ministro Antonio Bonfatti", detalló el senador peronista.

"¿Está el gobierno escondiendo mas de 2.000 millones de pesos para reclamar a la Nación y al mismo tiempo no socorrer a los productores agropecuarios que padecen la peor sequía de la historia y poner de rodillas a los intendentes? ¿No se dan a conocer las verdaderas cuentas de la provincia para justificar un aumento masivo de impuestos que caiga sobre todos los santafesinos, similar a la pretendida reforma tributaria con la que el año pasado intentaron castigar a los industriales, comerciantes, gente del campo y la población toda?", se preguntó el presidente del Partido Justicialista.

"Las partidas en obra pública fueron subejecutadas durante el 2008 y hoy Binner se muestra en los pueblos inaugurando solo las obras que quedaron en marcha desde el anterior gobierno del peronismo y faltando a la verdad hablando de la máquina de impedir cuando el peronismo aprobó todas las leyes que propuso en estos trece meses, con la obvia excepción del impuestazo, hoy a todas luces innecesario", dijo Ricardo Spinozzi.

La NO gestión

"En lugar de lamentarse por lo que no es capaz de hacer, el gobernador Binner tendría que dedicarse a solucionar por ejemplo el tema de la inseguridad que tanto preocupa a los habitantes de Santa Fe y que día a día se cobra nuevas víctimas fatales a lo largo y ancho de nuestro territorio", senaló el presidente del bloque de senadores del PJ.

"Habla Binner de su capacidad de gestión en la crisis del 2001 y, si mal no recuerdo, el Partido Socialista fue un integrante destacado de la Alianza de Fernando de la Rúa que nos llevó al borde del abismo y él mismo estuvo propuesto para ser candidato a vicepresidente acompañando en la fórmula al peor presidente de la historia; si eso hubiese sucedido quizás hoy estaría retirado de la política y el destino de Santa Fe habría sido otro", memorizó el senador del Departamento General López.

"Siguen hablando de palos en la rueda, pero nos preguntamos que podemos llegar a detener si en realidad la rueda todavía no se ha puesto en marcha", finalizó el presidente del peronismo santafesino.

martes, 20 de enero de 2009

Segùn la escuesta publicada por este blog, la cual preguntaba si Carlos A. Reutemann serìa posible candidato a presidenciable, la misma arrojo el siguiente resultado.

SI- 79 %
NO- 15 %
NS/NC- 5%
SOBRE 40 CONSULTAS

sábado, 17 de enero de 2009

Declaraciones de presidentes comunales del peronismo

"Nadie prometió ningún lobby para subir impuestos en la provincia de Santa Fe"

Los presidentes comunales de Carreras, Germán Battista y Maggiolo, Andrés De Francesco desmintieron que hayan prometido interceder ante los legisladores provinciales del PJ para que aprueben la reforma tributaria, tal como salió publicado tras la reunión de jefes comunales con el ministro de Gobierno Antonio Bonfatti.
"Ni hemos avalado la suba de impuestos y mucho menos nos hemos comprometido a presionar a nuestros representantes legislativos. Nosotros somos respetuosos de la capacidad de criterio de los diputados y senadores provinciales y lo que ellos han resuelto oportunamente fue avalado por el Partido Justicialista provincial. Creemos que alguien malinterpretó el temario debatido y que no ha habido mala fe de alguna de las partes", indicaron Battista y De Francesco.
"El presupuesto está en la Cámara de Diputados y allí el oficialismo tiene mayoría suficiente para aprobarlo, si no lo han hecho, habría que preguntarle al gobierno los motivos", señalaron los presidentes de comuna.
"Tenemos información que existen dos mil millones de pesos para atender cualquier desequilibrio financiero de los municipios y comunas, además del fondo anticíclico y los recaudado el año anterior, por lo tanto no es necesario aumentar los impuestos a los santafesinos", dijeron los jefes comunales.
"Algunos presidentes comunales expresan sus ideas personales y estás no significan que tengan el aval de sus pares. Cuando se invoca alguna representatividad esta debe ser consensuada y determinada expresamente. En cuanto a la reunión con el ministro Bonfatti, no hemos prometido presiones, ni mucho menos aprobado aumentos de impuestos. Existen fondos suficientes para paliar esta crisis y brindar ayuda financiera a quienes lo requieran, Nadie prometió ningún lobby a favor de subir impuestos: eso délo por seguro", finalizaron.